Buenos Aires, 1 y 2 de julio de 2025 — Con la presencia de más de 100 autoridades de alto nivel de América Latina, el Caribe, y agencias de seguridad internacionales, se celebra en la Ciudad de Buenos Aires el V Encuentro de Alto Nivel de la Estrategia Triángulos, marcando el nacimiento oficial del Capítulo Triángulo Cono Sur.
El evento, organizado por Strategos BIP en conjunto con la OEA (Departamento contra la Delincuencia Organizada Transnacional – DDOT), reúne a representantes de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia, además de invitados de EE.UU., Panamá, Perú, Colombia y Costa Rica. La iniciativa busca establecer un mecanismo estratégico, técnico y operativo de cooperación multilateral y público-privada para prevenir y combatir el comercio ilegal y el crimen organizado.
Una agenda ambiciosa con enfoque estratégico regional
El evento se inauguró el martes 1 de julio con la participación destacada de:
-
Gastón Schulmeister, Director del DDOT de la OEA,
-
Juan Carlos Buitrago Arias, CEO de Strategos BIP y coordinador de la Estrategia Triángulos,
-
Patricia Bullrich, Ministra de Seguridad de Argentina,
-
Altas autoridades policiales, fiscales y judiciales de la región.
Durante las dos jornadas se desarrollaron paneles temáticos centrados en:
-
Estrategias contra el comercio ilegal y lavado de dinero.
-
La cooperación internacional en la Triple Frontera.
-
Capacidades de control portuario en la prevención de cargas ilícitas.
-
Marcos normativos y visión multi-industria en la lucha contra redes criminales.
Además, se presentaron los avances del índice CIMA (Central de Investigación, Monitoreo y Análisis del Comercio Ilegal), una herramienta de inteligencia colectiva que integra datos de múltiples agencias para anticipar y combatir las amenazas criminales.
Participación internacional y sector privado
El encuentro contó con representación de:
-
INTERPOL, EUROPOL, AMERIPOL, FELADE, University for Peace (UPEACE) y TRACIT.
-
Representantes del sector privado de empresas como Diageo, Syngenta, PMI, y otros actores clave de seguridad corporativa.
Se destacó también la presencia de expertos internacionales como el Prof. Evan Ellis del Colegio Interamericano de Defensa (CID) y el Dr. Víctor Guerra del ICC Institute of World Business Law.
Una hoja de ruta conjunta para la región
El gran objetivo del encuentro es establecer una hoja de ruta común con enfoque regional que permita a los países actuar de forma coordinada contra el comercio ilícito, el contrabando, la piratería, el narcotráfico y otros delitos transnacionales que afectan la estabilidad económica, la seguridad ciudadana y el desarrollo justo en la región.
El evento concluye con visitas técnicas al Puerto de Buenos Aires y al Museo de la Aduana, fortaleciendo el componente operativo y práctico de la estrategia.